Colegiado 2568 – Wilson René Morales Santiago – Importancia de la profesionalización del personal auxiliar de enfermería con enfoque de desarrollo dentro del ejercicio profesional Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2548 – Rigoberto Pérez Súchite – Conocimientos sobre factores predisponentes al grado de estrés laboral que afecta al personal de enfermería Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2546 – Ana Peneleu Navichoc – Conocimiento que posee el personal de enfermería en el manejo de pacientes con enfermedad renal crónica en la unidad de hemodiálisis del hospital Roosevelt Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2545 – Hilda Patricia Menchú Batz – Conocimiento que posee el personal de enfermería en el manejo de pacientes de referencia o de abordaje, con problemas mentales Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2541 – Argelia Edit Sic Rodríguez – Conocimientos del personal de enfermería sobre cuidados de pacientes con preeclampsia en mujeres embarazadas Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2539 – Lidia María Gómez López – Factores que se predisponen al alto riesgo en pacientes reactivos de Virus de Inmunodeficiencia Humana Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2531 – Yeimy Joaquina Roca Molina – Conocimientos del personal de enfermería en el manejo de técnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2519 – Juárez Diego Juárez Ramón – Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del Hospital de Barillas, Huehuetenango Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2513 – Rosalvina Coy Catú – Conocimiento sobre las intervenciones de enfermería en el recién nacido prematuro, con ventilación mecánica Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2511 – Yesenia Soledad Chamo Ruano – Conocimientos y prácticas del auxiliar de enfermería en el cuidado del paciente con VIH/SIDA en medicina e intensivo Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2500 – Beldeth Marisela Buenafe Villalobos – Manejo activo de la tercera etapa en la atención del parto a la mujer (MATEP), por el personal de enfermería, en el Centro de Salud de San Juan Chamelco, Alta Verapaz Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2482 – Kilmer Alexander Grijalva Méndez – Factores de riesgo que afectan la calidad de vida a pacientes con enfermedad renal en el Hospital Nacional de Jutiapa Enfermería, Licenciatura, Universidad Panamericana
Colegiado 2811 – KARIANA EMMA GRAMAJO CIFUENTES – PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO SEMESTRE DE LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE OCCIDENTE, SEGÚN LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM
Colegiado 2755 – Dora Judith Soberanis Vásquez – Utilización de la escala de valoración de alerta temprana por enfermería para detectar el deterioro clínico del paciente pediátrico oncológico en los servicios intermedios.
Colegiado 2738 – Selina Azucena Hernández Delgado – Razones personales por las cuales las madres menores de una año atendidas en el Centro de Salud no acudieron a los cuatro primeros controles prenatales.
Colegiado 2728 – MARVIN GUILLERMO TZOC CHANCHAVAC – CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA SOBRE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DE ADULTOS Y DEL ENCAMAMIENTO DE HOMBRES DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE SOLOLÁ
Colegiado 2710 – Eva Elizabet Arreaga Escobar – Conocimiento del personal auxiliar de enfermeria sobre el manejo ambulatorio de niños menores de 5 años con desnutrición aguda moderada.
Colegiado 23 – CEILY NINETH JUAREZ VALENZUELA – “Efectividad de la terapia visual activa y pasiva en niños entre los 6 a 10 años con ambliopía refractiva leve ymoderada”
Colegiado 21 – LUZ DE MARIA ESPAÑA FLORES – “Patología más frecuente en pacientes geriátricos del hogar de ancianos
Colegiado 22 – Yanira Yojana Jacinto Orozco- “Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de ojo seco en pacientes tratadosen clínica privada de la zona 13 de la Ciudad de Guatemala en el segundo semestre de 2013.”
Colegiado 11 – JOSÉ FÉLIX LOARCA – Miopía magna y su relación con la agudeza visual en pacientes comprendidos en lasedades de 15 a 30 años evaluados durante los meses julio, agosto y septiembre del 2014en dos clínicas privadas de la ciudad de Quetzaltenango